Ir al contenido principal

Destacados

Budismo Dionisiaco

Vínculos entre Asia y la cultura occidental El Budismo Dionisiaco es una interesante fusión de dos tradiciones aparentemente distintas: el budismo, una filosofía y religión oriental que busca la iluminación y la liberación del sufrimiento, y el dionisismo, un culto griego antiguo asociado a la naturaleza, la fertilidad, el vino y la exaltación de los sentidos. Claudio Naranjo, un destacado psicoterapeuta y estudioso de las tradiciones espirituales, es el principal impulsor de esta corriente. Naranjo propone una práctica meditativa que integra elementos de ambas tradiciones, buscando un equilibrio entre la introspección y la conexión con la naturaleza y las emociones humanas. En este enfoque, la meditación se convierte en una herramienta para explorar la propia psique y trascender los límites del ego, pero sin reprimir la espontaneidad y la alegría de vivir. Buda con Hércules protector. Fuente: World History Enciclopedia El Budismo Dionisiaco invita a los practicantes a exper...

Un día en Saturno

Anillos de Saturno. Fuente: commons.wikimedia.org

"Resultó que la respuesta estaba oculta en los anillos"

Usando nuevos datos de la nave espacial Cassini de la NASA, los investigadores creen que han resuelto un misterio de larga data de la ciencia del sistema solar: la duración de un día en Saturno. Son 10 horas, 33 minutos y 38 segundos.

La figura ha eludido a los científicos planetarios durante décadas, porque el gigante gaseoso no tiene una superficie sólida con puntos de referencia para rastrear a medida que gira, y tiene un campo magnético inusual que oculta la velocidad de rotación del planeta.

Durante las órbitas de Saturno de Cassini, los instrumentos examinaron los anillos helados y rocosos con un detalle sin precedentes. Christopher Mankovich, un estudiante graduado en astronomía y astrofísica en UC Santa Cruz, usó los datos para estudiar patrones de onda dentro de los anillos.

Su trabajo determinó que los anillos responden a las vibraciones dentro del propio planeta, actuando de manera similar a los sismómetros utilizados para medir el movimiento causado por los terremotos. El interior de Saturno vibra en las frecuencias que causan variaciones en su campo gravitatorio. Los anillos, a su vez, detectan esos movimientos en el campo.

Más información en → lanasa.net

Entradas populares